El vinilo sigue creciendo, y lo hace por muchos motivos.

En Direct Disc cada año que pasa vemos como se duplica el número de pedidos de vinilo. Y de esto hace ya unos cuantos años. ¿Es una moda o hay algo más?. Los vinilos están de moda, eso es indudable, pero existen otros muchos motivos por los que este producto vuelve a nuestras vidas con fuerza. Vamos a analizarlo desde nuestro punto de vista como fabricante de vinilos.

Los vinilos son analógicos y, en teoría, son una reproducción exacta de la onda de audio original. Para convertir esa onda a digital, por ejemplo para un CD Audio, un archivo wav o uno mp3; hay que tomar muestras y convertirlas a digital. En digital no se puede almacenar toda la onda del sonido de una señal analógica. Esto es inherente a la hora de convertir una señal analógica a una digital. Por tanto, ¿podríamos afirmar que el sonido de un vinilo es mejor?. No, esto no es del todo así. El vinilo tiene otras limitaciones físicas y de producción. Y lo más importante: nuestro oído no es capaz de percibir esas diferencias. Por tanto, podemos concluir que los vinilos no suenan mejor. Y aquí viene una de las claves: no suenan mejor, pero suenan diferente.

Entonces, ¿por qué mucha gente prefiere el sonido del vinilo?.

Por una razón: por la calidez de su sonido. Muchos clientes de nuestra empresa ensalzan el sonido analógico y agradable del vinilo. Nos cuentan incluso que después de escuchar su disco en vinilo, no pueden soportar los agudos del sonido digital. Esta calidez es en realidad una limitación del propio vinilo, convertida en ventaja. El vinilo recorta las frecuencias altas y bajas, y esto hace que el sonido sea más suave, resaltando los medios y graves, y dando esa sensación de sonido «especial» y diferente.

El ritual de escuchar música

Escuchar archivos mp3 o una lista de reproducción de Spotify en tu móvil, mientras estás en el gimnasio, está muy bien. Pero sacar un disco de vinilo o un CD de su caja o carpeta, ponerlo en el tocadiscos y apreciar la música en un buen equipo, es otro mundo. Nos hemos acostumbrado a consumir música de manera urgente y sin cuidar el detalle. Al final es parecido a comer en un restaurante de comida rápida o hacerlo en una mesa de un restaurante con estrella Michelín. Seguramente la segunda opción nos dejará una experiencia mucho más valiosa.

Conclusión.

Los vinilos poseen un valor añadido estético y cultural que va más allá del propio sonido. Muchos de nuestros clientes están editando sus trabajos en CD y plataformas digitales, y posteriormente en vinilo. Fabricar y editar un disco en vinilo es sinónimo muchas veces de un trabajo muy cuidado y de prestigio. Por tanto, y mas allá de las modas, podemos decir que el vinilo es un formato fantástico para escuchar música, por su sonido, y por otros muchos motivos. Son pequeñas obras de arte dentro de la jungla digital que nos rodea. Los vinilos vuelven a estar en la calle, y es una gran noticia para el mundo de la música. Y no, no es sólo por lo diferente del sonido. Es por mucho más.

Tags

Deja tu comentario